Cecilia Valese

(Buenos Aires, Argentina, 1970)

"A la pequeña vida salvaje invisible hacerla visible."

Pinto la Vida que pulsa en las distintas “selvas”, estén donde estén, ocultas en la selva misma, olvidadas en el lugar menos pensado de una gran ciudad o perdidas en el imaginario de cada observador. A la pequeña vida salvaje invisible hacerla visible: a los seres ínfimos pero significantes, sean ellos microscópicos, vegetales, animales o humanos, todos partícipes de la cadena de la Vida son expuestos a la percepción personal, subjetiva, del observador. Se trata de ampliar visualmente la interacción de los seres y sus ambientes, sus universos particulares en donde se desencadena la lucha por la supervivencia, o la simbiosis por la misma razón. La composición de cada cuadro se organiza desde su “herencia genética”, simula el desarrollo de la vida misma, atraviesa distintas fases, y su consolidación solo ocurre cuando el último fragmento de color encuentra su lugar en el conjunto imagético. La resolución del espacio e incluso la “no superfície“ vacía del soporte (agujeros) participan de la composición pictórica. La materia colorante es trabajada con técnica mixta, asociando distintas especies de pigmentos, orgánicos e inorgánicos, con aglutinantes variados y diferentes recursos plásticos, sobre el cartón y papel reciclados.

EXPOSICIONES